LA PODA DE NUESTROS OLIVOS

LA PODA DE NUESTROS OLIVOS

La poda del olivo es una práctica cultural necesaria para el mejor desarrollo de los árboles , estimulando y dirigiendo el futuro crecimiento del árbol hacia una mejora de la planta.

La poda del olivo en La Rioja comienza a finales de febrero y sigue durante el mes de marzo. Es un práctica muy importante a llevar a cabo de manera adecuada, por personal capacitado y debe ser realizada con cuidado y precisión para obtener una producción saludable y sostenible de aceitunas.

En La Rioja, la poda del olivo se realiza principalmente mediante dos técnicas: la poda en vaso y la poda en seto.
La poda en vaso se utiliza principalmente en olivos adultos y consiste en cortar las ramas laterales del árbol para formar una estructura en forma de vaso.
La poda en seto se utiliza en los jóvenes y consiste en mantener una altura y una anchura uniforme del seto, para facilitar la recolección de aceitunas.

La poda permite controlar el tamaño y la forma del árbol, para que se adapte mejor al terreno y a las condiciones climáticas, lo que puede mejorar su resistencia a las enfermedades y plagas, ya que favorece la entrada de luz y aire al interior del árbol.

La poda del olivo es una técnica esencial para garantizar la producción de aceitunas de alta calidad y es necesaria para mantener el equilibrio entre las funciones vegetativas y reproductivas.

De este modo conseguimos alargar el periodo productivo y retrasar el envejecimiento del árbol.