En la región de La Rioja, la poda del olivo se inicia a finales de febrero y se extiende durante marzo. Este periodo coincide con la fase de «parada vegetativa» del árbol, momento en el cual la actividad metabólica es mínima, facilitando una recuperación más eficiente tras la intervención. Es crucial que esta labor sea realizada por profesionales capacitados, ya que una ejecución precisa garantiza una producción de aceitunas saludable y sostenible.
La poda del olivo es una práctica agrícola esencial que influye directamente en la salud y productividad del árbol. Mediante técnicas adecuadas, se orienta el crecimiento del olivo para optimizar su rendimiento y prolongar su vida útil; se intenta rejuvener el olivo de forma continua cortando las ramas mas gruesas y potenciar así el crecimiento del árbol, y también aquellas que han sido dañadas por los sistemas de recolección para evitar la propagación de plagas y enfermedades.

Es fundamental considerar el momento adecuado para la poda, ya que realizarla en el periodo correcto puede prevenir enfermedades y mejorar la calidad del aceite producido. La poda no solo controla la forma y tamaño del olivo, sino que también mejora su resistencia a plagas y enfermedades al favorecer una mejor aireación e iluminación. Un árbol bien estructurado facilita las labores de mantenimiento y recolección, optimizando los recursos y asegurando cosechas de alta calidad.
Es importante destacar que la poda debe adaptarse a la edad y estado del árbol. En olivos jóvenes, se realiza una «poda de formación» para establecer una estructura sólida. En árboles en plena producción, la «poda de mantenimiento» busca equilibrar el crecimiento vegetativo y la fructificación. Para olivos envejecidos o dañados, se emplea la «poda de regeneración» con el fin de revitalizar el árbol y prolongar su vida productiva.
La poda del olivo es una técnica vital que, cuando se ejecuta correctamente, asegura la salud del árbol, optimiza la producción y contribuye a la sostenibilidad del cultivo en regiones como La Rioja.