El aceite de oliva es un ingrediente primordial en la cocina mediterránea, pero nuestro oro líquido también tiene grandes propiedades si se aplica en la piel. ¿Sabías que hidrata, previene las arrugas, atenúa las manchas y actúa como desmaquillante?
El jugo extraído está formado por ácidos grasos, principalmente el ácido oleico, así como el ácido palmítico y linoleico y aunque habitualmente se utiliza en el ámbito alimentario, el aceite de oliva es un ingrediente muy común en la industria cosmética gracias a su eficacia y propiedades sobre la piel. Se sabe que en el antiguo Egipto ya lo empleaban como limpiador hidratante y como loción antibacteriana. Normalmente se mezclaba con otras esencias como la mirra o la canela y se hacían jabones con él.
El aceite de oliva virgen extra contiene antioxidantes, ácidos grasos saludables y vitamina E, que pueden ser beneficiosos para la piel de diversas maneras. Aquí os indicamos algunas formas en las que podéis utilizar el aceite de oliva virgen extra en tu rutina de cuidado de la piel:
- Hidratación: El aceite de oliva es un hidratante natural y puede ayudar a mantener la piel suave y flexible. Puedes aplicar una pequeña cantidad de aceite de oliva en tu piel después de la ducha o antes de acostarte.
- Removedor de maquillaje: El aceite de oliva es efectivo para eliminar el maquillaje, especialmente el maquillaje resistente al agua. Puedes aplicar una pequeña cantidad en un algodón y frotarlo suavemente sobre la piel para eliminar el maquillaje.
- Exfoliante: Mezcla aceite de oliva con azúcar o sal para crear un exfoliante natural. Masajea suavemente esta mezcla en tu piel para eliminar células muertas y mejorar la textura de la piel.
- Tratamiento para las uñas: El aceite de oliva puede fortalecer las uñas y suavizar las cutículas. Masajea unas gotas de aceite en las uñas y cutículas para mantenerlas saludables.
- Mascarilla facial: Puedes combinar aceite de oliva con ingredientes como miel o yogur para crear una mascarilla facial nutritiva. Déjala actuar durante unos 15-20 minutos y luego enjuaga con agua tibia.
- Tratamiento antiarrugas: La vitamina E y los antioxidantes del aceite de oliva pueden ayudar a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas. Aplica una pequeña cantidad de aceite en las áreas propensas a arrugas.
- Alivio de la piel seca: El aceite de oliva es eficaz para aliviar la piel seca y agrietada, especialmente en áreas como codos y talones. Aplica el aceite y masajea suavemente sobre las zonas afectadas.
- Tratamiento para quemaduras solares: El aceite de oliva puede proporcionar alivio a la piel quemada por el sol. Aplica una capa delgada sobre la piel afectada para ayudar a calmarla.
- Tratamiento para eliminar manchas en la piel: El aceite de oliva junto con un poco de zumo de limón, consigue exfoliar e ir aclarando esas molestas manchas.
El aceite de oliva más recomendado para uso cosmético es, sin lugar a duda, el aceite de oliva virgen extra. Este oro líquido proviene de las mejores aceitunas por lo que presenta una pureza excepcional y unas propiedades nutricionales y organolépticas de máxima calidad. Es un cosmético natural de lo más completo.
Pero recuerda que, aunque el aceite de oliva virgen extra es beneficioso para la piel, no todas las pieles reaccionan de la misma manera, por ejemplo NO se recomienda su uso sobre pieles con tendencia acnéica. Realiza una prueba en una pequeña área de tu piel para asegurarte de que no tengas ninguna reacción alérgica o irritación. Además, elige siempre un aceite de oliva virgen extra de alta calidad y evita su exposición al sol directo después de aplicarlo, ya que podría aumentar la sensibilidad de la piel a la radiación UV.